Centro de Oración San Juan Bautista.
Costa Rica.

Historia

Durante abril del 2007 el matrimonio Manuel Pérez y Josefina Ordóñez (los Chepines, como les llamamos cariñosamente), del Centro de Oración San José (Chihuahua, México), visitan Costa Rica para impartir el Taller Jesús Libera I en la Parroquia de San Pedro de Barva. Ellos fueron invitados por el Cura Párroco Eladio Solano, quien conocía a este matrimonio desde hace varios años

En ese momento los esposos Jesús Sánchez y Lilliana Carballo (hoy Directores del Centro de Oración), aunque no participaron de dicho taller, se encargaron de hospedar y facilitar los traslados del matrimonio Pérez Ordóñez, surgiendo así un vínculo con el Centro de Oración San José.

Un año después cuando los Chepines vuelven a visitar Costa Rica para impartir de nuevo el taller Jesús Libera I, se hospedan nuevamente en casa de Jesús y Lilliana, en este momento inicia la participación activa de éstos y varias personas más, que hoy en día son miembros del Centro de Oración San Juan Bautista.

Es importante mencionar que el grupo inicia como una Escuela de Crecimiento Espiritual y Sanación Interior, conocida como Wheeler I.

El Sacerdote jesuita James J. Wheeler basado en los ejercicios ignacianos, orientados a la sanación interior, funda este proceso que consta de 28 pasos. Los cuales tienen como finalidad el llegar a conocer a Jesús:

Conocerlo a El es ir penetrando en Su Palabra, entenderla y hacerla parte de nuestra vida. Seguimos a las generaciones anteriores en la Iglesia que han buscado el sentido de Su Vida en el Nuevo Testamento y han tratado de leerlo, interpretarlo para hacerse parte de él. El conocer su Palabra nos ayuda a emprender el viaje comunitario y la búsqueda en la Iglesia hasta encontrar la presencia de Cristo. De la misma manera que los miembros del Cuerpo han dado su vida por El y han descubierto que El ya la dio primero por ellos, nosotros queremos dar nuestra propia vida y así encontrar nuestra unión con todo ese Cuerpo Místico (P. James J. Wheeler S.J. "Escuela de Crecimiento Espiritual y Sanación Interior")

Sin embargo, es hasta el año 2008 que nos visitan las Doctoras Elia María y María Ester Barnetche, esta última, directora General de la Sociedad Nuestra Señora de Guadalupe (institución que une y da presencia a todos los Centros de Oración dentro de la Iglesia Católica www.centrosdeoracion.com), para nombrarnos oficialmente como Centro de Oración.

En este momento, el Centro de Oración se encuentra conformado por aproximadamente 75 personas, distribuidas en seis comunidades.

El primer grupo se integró en el año 2008, después de que “los Chepines” impartieron los talleres Jesús Libera I y II.

Posteriormente se forma lo que en un principio llamamos la Escuelita I, actualmente Comunidad Caminando con Jesús, iniciando con el módulo Wheeler I.

La Comunidad Siloé nació en el 2010 y un año después se forma la Comunidad Nueva Vida, ya constituidos como Centro de Oración.

En el 2012, se constituyen tres nuevas comunidades, Alabanza y Adoraciónal Padre en Cartago, Plenitud en Santa Bárbara de Heredia y Trigo Espacido en Santo Domingo de Heredia.


Misión

Buscar el autoconocimiento como base de la sanación integral, que nos lleva a un encuentro con el amor de Jesús, por medio de procesos de acercamiento personal y grupal a nuestra propia historia, convirtiendo nuestras vidas, traumas, heridas y carismas, en fin, nuestros testimonios, en herramientas de sanación al servicio de aquellos que lo necesitan.

…podemos tomar la decisión de dejar que el Señor nos ayude en nuestro caminar. El nos puede ayudar a confrontar todas esas cosas difíciles que nosotros podemos enfrentar sin El. Al aproximarnos a esas pendientes escabrosas de las cuales hemos huído toda la vida, podemos vencer porque sabemos que El es capaz de guiarnos y sacarnos con bien del peligro. En la medida en que subimos a las alturas a encontrarnos con su Palabra (que es el camino para conocerlo a El) nos abandonamos al Espíritu de Dios que es el único que puede mostrarnos como llegar a la meta. Al aproximarnos al santuario interior, al recinto sagrado del Padre, dejando todo lo demás atrás, seremos guiados por Jesús a través de Su Pasión a la presencia de su Padre Santo (P. James J. Wheeler S.J. "Escuela de Crecimiento Espiritual y Sanación Interior")

Visión

Nos vemos como ministerio católico enfocado en propiciar procesos que fomenten la sanación interior, articulando su trabajo con miembros del propio Centro, laicos comprometidos que prestan servicios en múltiples ministerios a nivel de Costa Rica y Centroamérica, así como, personas de la comunidad en general, que sienten la necesidad de buscar el mejoramiento de sus vidas por medio de un encuentro íntimo con Jesús.


Contacto: Lilliana Carballo y Jesús Sánchez



Teléfono: (+506) 8818-3031
E-mail: info@centrodeoracioncr.org / directores@centrodeoracioncr.org
Sitio web: www.centrodeoracioncr.org



subir